viernes, 27 de marzo de 2020
RECONOCEMOS LOS DERECHOS DE LOS MÁS DÉBILES
!Buenos días, Chicos/as !
Continuamos con el tema incidiendo especialmente en que no tenemos que abusar de aquellos que son más débiles por cualquier circunstancia.
" Todos los seres humanos somos distintos unos de otros, pero al mismo tiempo, somos iguales, en el sentido de que todos tenemos dignidad y los mismos derechos. Por ello, en ningún caso debemos abusar unos de otros, sino respetarnos y aceptar las diferencias que hay en nosotros.
La igualdad de derechos no es solo una cuestión moral, sino también legal. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución española y las leyes protegen a todos por igual, y podemos recurrir a su amparo para denunciar los malos tratos y las injusticias."
ACTIVIDADES:
Os envío un vídeo "Cuerdas" que espero os guste
Resume la historia del vídeo en un cuaderno y expresa tu opinión.
!Buen fin de semana! !Mucho ánimo!
jueves, 26 de marzo de 2020
RECHAZAMOS LOS PREJUICIOS
!Hola, buenos días a todos/as! Espero que sigáis bien y también vuestras familias.
Continuando con el tema:
Actividades
1. Con ayuda del texto y otros medios, escribe el significado de las
siguientes formas de discriminación:
Xenofobia:
Racismo:
Machismo:
2. Piensa y escribe qué tipo de personas están más expuestas a la discriminación. 3. Comenta por escrito en el cuaderno el artículo 14 de la Constitución Española:
«Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».
«Un hombre que había perdido el hacha sospechaba del hijo de un vecino. El muchacho andaba como un ladrón, miraba como un ladrón y hablaba como un ladrón. pero el hombre encontró su hacha mientras cavaba en el valle y en la siguiente ocasión en que vio al hijo del vecino, el joven andaba, miraba y hablaba como cualquier otro muchacho».
Moss Roberts, Cuentos fantásticos de China, Editorial
viernes, 20 de marzo de 2020
LAS MINORÍAS ÉTNICAS
!Buenos días, chicos/as! Espero que todos bien. !Mucho ánimo!
Continuamos con el tema
Resumiendo, el racismo consiste en discriminar a una persona por pertenecer a una raza o etnia distinta considerándola inferior. Ese sentimiento de superioridad de una raza con respecto a otra supone, a veces, querer someterla, maltratarla o eliminarla.
En esta discriminación, influye el prejuicio :
Percepción o idea preconcebida, negativa sobre una persona o grupo sin conocerlo. Puede llevar a una sociedad a la intolerancia y racismo
ACTIVIDADES para realizar en el cuaderno:
1. Piensa en las razones por las que crees que pueden llevar a una persona a ser racista.
2. Elabora una campaña contra el racismo, diseña un cartel con un slogan.(Vale en un folio) 3. Investiga sobre personajes de la historia que haya luchado contra el racismo.
4. Escribe tu opinión sobre el vídeo "El viaje de Said"
4. Escribe tu opinión sobre el vídeo "El viaje de Said"
jueves, 19 de marzo de 2020
TEMA LA DISCRIMINACIÓN
!Buenos días!
Completando las lecturas de ayer, os envío un vídeo que tiene que ver sobre la tolerancia y el respeto con un toque de humor "Pájaros". Espero os guste
Comenzamos con el Tema de LA DISCRIMINACIÓN y sus tipos:
Racismo , xenofobia , machismo (hablaremos más adelante de ellos)
Actividades para responder en el cuaderno
1. Escribe tres ejemplos reales donde observes discriminación
2. Haz un breve resumen con las ideas más importantes
3. Explica si la siguiente situación te parece o no discriminatoria y por qué:
" Laura salió de casa y vio en la calle a dos hombres discutiendo, aunque sin escuchar claramente lo que decían. Uno de ellos parecía rico, y el otro, pobre. Al volver a casa, explicó a su madre que un indigente estaba insultando a otra persona."
martes, 17 de marzo de 2020
!Buenos días a todos/as!
Os envío unas lecturas para que podáis ir trabajando las fichas entregadas en clase sobre
"La Diversidad"
Actividad escrita en cuaderno:
Escribir una lista
de diez comportamientos o actitudes que tenemos que toleran de
nuestros amigos o de nuestros familiares en casa para poder convivir
juntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)